No es secreta mi preocupación preferente por la salud. Y es que es ahí donde la tranquilidad y el bolsillo más sufren cuando hay problemas de cobertura, accesibilidad y costo ante una enfermedad que trastorna no solo a quien la sufre sino a todo su entorno. Hemos trabajado con sectores,
Miércoles 06 de marzo de 2018—. Tristemente durante el año 2018 sólo 119 personas accedieron a ser donantes de órganos en nuestro país. Una cifra que realmente deja mucho que desear, y que se podría analizar desde distintas aristas… pero como sociedad ¿qué estamos haciendo al respecto?
+ Opinión: Miércoles 02 de enero de 2019—. Recursos naturales, turísticos, energéticos, agroindustriales y centros de investigación excepcionales. Por consecuencia debiéramos ser una de las regiones de mayor desarrollo sostenible y permanente. Pero ello no ocurre y guarda cierta
por Bernardo Berger La justicia tarda, pero llega. El viejo refrán aplica bien a 10 mil 600 funcionarios municipales en edad de jubilar – adultos mayores la mayoría de ellos-, que desde 2014 esperaban con ansia la Ley de Incentivo al Retiro que ayer por fin concluyó su tramitación en el
Jueves 26 abril 2018—-. La caída sostenida de inmunizaciones los últimos años, así como el alarmante aumento de contagios de VIH en jóvenes, indican el claro retroceso en materias altamente sensibles que no tuvieron un profundo abordaje en la anterior administración. Ambas se enmarcan en